
Red literaria intercorregimental
de Medellín
Llámame 302 203 9671

Lectura
Escritura
Oralidad
La corporación Ouroboros dedicada a la promoción, formación y divulgación de la literatura y el arte apoya y trabaja en pro del desarrollo espiritual e intelectual de los corregimientos. Con el proyecto "LITERATURA, TERRITORIO E IDENTIDAD EN LOS CORREGIMIENTOS DE MEDELLÍN" , ganador en el 2017 en los estímulos para el fomento de la lectura, la escritura y la oralidad, convocatoria de la secretaria de cultura ciudadana de la ciudad de Medellín, Ouroboros procura actualizar la relación del hombre con la palabra , fomentar la creación y las relaciones sociales, además de crear lazos entre las comunidades.
LITERATURATERRITORIOIDENTIDAD
Los corregimientos de Medellín disfrutan ahora la consolidación de una red discursiva en la que las alianzas estratégicas puedan visibilizar y proteger todos los aspectos que integran la tradición, la cultura, el medio ambiente y el patrimonio inmaterial y material de sus territorios.
La palabra bajo sus diversas modalidades es la guía espiritual y ética de las comunidades. Por medio del verbo creador las comunidades pueden vivir su presente, guardar su pasado y preparar su porvenir.
Al preguntarnos por la relación entre literatura, territorio e identidad en los corregimientos de Medellín, y en especial en las zonas rurales, no contábamos con encontrar un horizonte de riquezas y de sentidos invaluables. En todo caso, intentamos acercarnos a las posibilidades del lenguaje y a sus concreciones existenciales, descubrir en dónde habita el hombre, bajo qué aspectos se presenta su acontecer, cómo se crea su historia, su pertenencia al mundo y su visión del porvenir.
LITERATURA, TERRITORIO IDENTIDAD
EN LOS CORREGIMIENTOS DE MEDELLÍN
LOGROS Y RESULTADOS

ALCANZANDO ESTRELLAS
En este proyecto se beneficiaron más de mil personas en los cinco corregimientos de Medellín. De diversas formas hemos podido conocer procesos y crear alianzas en búsqueda de una "Hermandad". nuestros corregimientos están unidos por una cordillera literaria y un cielo común que recorren cantos de pájaros.
Hemos puesto nuestras huellas en la luna y queda mucho por recorrer.

LIBROS,LIBROS,LIBROS...
Durante las Fiestas de la palabra se distribuyeron alrededor de quinientos libros, priorizando de esta manera el acceso a los bienes culturales en los cinco corregimientos y especialmente en las zonas rurales.
La poesía, la novela, el cuento, el ensayo, la filosofía y la ciencia forman parte de un gran tejido literario que alimenta nuestra imaginación.

CREO PORQUE LEO
Los talleres de formación no solamente fueron un espacio para el aprendizaje, sino también para el reconocimiento del territorio. Para amar el territorio es necesario conocerlo. Así es posible,desde la literatura y la fantasía, integrar a nuestra realidad vital todos los aspectos culturales o naturales que componen la tradición y alimentan nuestra identidad como corregimientos.

LETRAS,PAJAROS Y FLORES
Entre diálogos y lecturas las comunidades pueden revitalizar sus relaciones y reflexionar sobre su porvenir.
Para construir comunidad e identidad el diálogo intergeneracional y la transmisión de saberes son fundamentales. Compartir y reunir son poderes esenciales de la palabra, es desde ella que nuestros territorios toman conciencia sobre sus deseos y sus peligros, sobre sus enigmas y sus soluciones. La creencia, la salud, la seguridad, la sostenibilidad, el medio ambiente, la legislación y la vida dinámica de la sociedad se disponen en una realidad entretejida por palabras, por voces vivientes y significaciones que se enriquecen por el contacto con lo diferente.

VERBO QUE TE QUIERO VERDE
Nuestro concurso literario recogió más de cuatrocientos cuentos ilustrados en los cinco corregimientos de Medellín.
Cuentos en los que fueron protagonistas los animales, los lugares y los personajes típicos de cada corregimiento.
Las flores, los pájaros, los lugares mágicos, las montañas, las quebradas y las personas unen a nuestras comunidades y borran las fronteras, haciendo un solo territorio de infinita diversidad.

CORREGIMIENTOS DE MEDELLÍN
RESERVAS AMBIENTALES E IMAGINATIVAS
